A la hora de externalizar la logística, elegir al subcontratista más adecuado es un paso importante para lograr una gestión eficiente.
Sin embargo, en el mercado, cada proveedor tiene su propio nivel de servicio, mientras que algunos optan por especializarse en un sector concreto.
Entre tanta oferta, la búsqueda de un socio logístico puede resultar una tarea tediosa.
Para ayudarle, MPO le ofrece una pequeña perspectiva.
Evalúe sus necesidades en logística
Antes de dar ningún paso, lo primero que debe hacer es estimar sus necesidades logísticas mediante un pliego de condiciones. Este paso le permitirá comprender mejor sus expectativas y hacer una primera selección de los proveedores de servicios que más probabilidades tienen de satisfacerlas.
Esta especificación debe incluir los siguientes elementos
- El cliente objetivo: indique si su logística se dirige directamente a los consumidores finales, a las empresas o a ambos. El comercio BtoC y BtoB no requieren las mismas especificidades.
- Tipo de productos: recuerde especificar el tipo de productos que desea transportar y sus dimensiones, ya que estos aspectos pueden influir mucho en su logística. Por ejemplo, el transporte de productos frágiles suele requerir un embalaje de protección adicional.
- El tipo de envase: especifique de qué forma desea envasar sus productos, si clásica o más elegante. Indique también sus necesidades particulares, como papel de seda, papel kraft, encartes o pegatinas.
- La zona de entrega: definir su zona de entrega le permitirá elegir entre los proveedores de servicios que realizan operaciones internacionales o los que se limitan al transporte nacional.
- Volumen: calcule el número de ventas anuales que espera alcanzar, ya que las capacidades de almacenamiento difieren según el proveedor. Ten en cuenta también posibles fluctuaciones a lo largo del año, como durante las vacaciones.
- El sistema de transmisión de pedidos: si desea externalizar la logística de su comercio electrónico, no olvide comprobar el tipo de interfaz que utiliza el proveedor logístico. El proveedor logístico debe ser compatible con el sistema de tu sitio de comercio electrónico para poder transmitir tus pedidos a su plataforma.
- Necesidades especiales: pregúntese por otros criterios que puedan afectar a su logística, como la fecha de caducidad de sus productos o el método de almacenamiento. Del mismo modo, si desea embalar productos diferentes o complementarios, será necesario recurrir a un proveedor logístico que ofrezca servicios de co-packing.
Compare cuidadosamente la oferta
de cada proveedor
Una vez que haya calculado sus necesidades logísticas y haya hecho una primera selección de proveedores de servicios, podrá examinar más detenidamente sus ofertas. En esta fase, no dude en ponerse en contacto con un representante comercial y pedir un presupuesto para estudiar cada propuesta en detalle. Tenga en cuenta también que hay otros puntos que pueden ayudarle a hacer su elección.
- Flexibilidad: fíjese en la variedad de servicios que ofrece el proveedor, como la gama de transportistas. A muchos clientes les gusta poder elegir entre la entrega a domicilio o en un punto de relevo.
- Disponibilidad: externalizar su logística implica tener que ceder parte de su actividad a un subcontratista. Para estar tranquilo, evalúe la calidad de su servicio de atención al cliente, su capacidad para mantenerle informado y su capacidad de reacción. La confianza y una comunicación eficaz son las claves de una colaboración fructífera y duradera.
- Reputación: para comprobar la fiabilidad del proveedor de servicios, no dude en consultar los distintos clientes con los que ya ha trabajado.
- Seguimiento: a menudo olvidada, la gestión de las devoluciones y el servicio posventa son, sin embargo, esenciales. Una gestión eficaz de las devoluciones y una buena trazabilidad le ayudarán a mantener satisfechos a sus clientes.
En conclusión, la búsqueda de un socio logístico es un proceso que requiere cierta metodología.
Sin embargo, gracias a un pliego de condiciones cuidadosamente elaborado, es posible definir mejor las propias necesidades y orientarse así hacia el socio más adecuado.